Instala NodeJS everywhere (Windows / Mac / Linux)
Como este blog tiene una audiencia de desarrolladores de diversos niveles, no podemos dejar pensar en los que inician con nodejs, es por eso que en este post aprenderemos a instalarlo de una forma super sencilla everywhere, acompáñame en las siguientes lÃneas.
El primer objetivo es instalar node, y para eso nos dirigimos a su web principal

Allà tenemos… ¿dos versiones? Espera… ¿ahora qué versión instalamos? mmm…
¿Cuál versión instalar?
Bien para simplificar esto, consideremos que NodeJS maneja dos estados para las versiones.
Y es que una nueva versión de node nace con el estado CURRENT, aquà tienes las últimas caracterÃsticas… pero es fácil encontrarte un error y esto es asà durante 6 meses, luego de ese periodo la siguiente fase es la LTS, aquà ya se considera versión estable y tiene un periodo de mantenimiento de 30 meses ante vulnerabilidades de seguridad y problemas graves.

Ahora para dejarlo aún más claro, una versión current es para ti si quieres probar lo último de lo último en las funcionalidades de node, y si los cambios de versiones no son dolorosos ni engorros para tu proyecto, si tienes alguna librerÃa lo mejor es que empieces a dar soporte a este tipo de versiones que son candidatas a LTS.
Finalmente, una versión LTS tiene soporte a largo plazo, y por tanto son ideales producción, y pensando en un entorno empresarial donde el cambio es un poco más complejo esta es tu elección más coherente, porque solo vas necesitar actualizar cuando se libere otra versión LTS, es decir en 30 meses aproximadamente.
Instalación estándar
Bien, una vez superado este punto, y tomando en cuenta la explicación previa, selecciona la versión de tu preferencia, personalmente yo elegiré la LTS porque no me gusta estar actualizando muy seguido mi entorno, ojo esto es aplicable en los 3 sistemas operativos (windows / mac / linux), ok, sigamos…
En la página principal, descarga el ejecutable:

Al ejecutarlo vas a notar que solo es una instalación de siguiente, siguiente, etc.

Cuando termine de ejecutar en el resumen verás las rutas de instalación de node y npm.

Para verificar la instalación solo ejecuta en tu terminal
node -v
y se va a mostrar la versión de node que acabas de instalar

Muchos proyectos = múltiples versiones
Hasta este momento sabemos que node, como cualquier otra herramienta, envÃa nuevas versiones cada cierto tiempo, entonces podemos deducir que en este ecosistema existen proyectos por ejemplo con la versión 4, 5, 6, 7, etc (exagerando), interesante…
Pero eso nos lleva a el siguiente caso…

- Imagina hoy estas trabajando con la versión C de node JS,
- Encontraste una aplicación súper interesante quieres ejecutar, pero en un instante te das cuenta que tiene la versión A que no es compatible con la que tienes actualmente, asà que decides la instalarla, sin embargo.
- Al siguiente dÃa sale una versión current (versión N de nueva) con una caracterÃstica increÃble y bueno decides instalarla y te pones a jugar con ella, y asà sucesivamente.
El problema que tenemos es que estar instalando una versión y eliminando otra en tu misma computadora no es para nada productivo.
Para este caso y todas sus variantes, es útil instalar NVM, lo veremos en la siguiente sección.
NVM (Node Versión Manager)
Es una herramienta con la que puedes moverte entre diferentes versiones de node en tu misma PC, con el detalle de que es a través de la lÃnea comando, que, por cierto, si vas a estar metido en este mundo debes acostumbrarte a utilizarlo, no hay de otra.
Instalar NVM en MAC y Linux
NVN tiene su propio repositorio que funciona perfectamente bien en MAC y Linux, y la instalación es simple, si estas en Windows no te preocupes en un momento veremos una alternativa para ti.
Esta instalación sólo necesita de una lÃnea literalmente y puedes utilizar tanto curl como wget para hacerlo, asà que abre tu consola y ejecuta la siguiente lÃnea.
curl -o- https://raw.githubusercontent.com/nvm-sh/nvm/v0.35.3/install.sh | bash
Nota que el comando además de instalar nvm, va a intentar agregar la configuración necesaria para acceder globalmente desde cualquier parte de la terminal.

- Aquà esta apilando el directorio de NVM.
- Aquà apila la ruta del autocompletador de comandos de nvm.
- Un paso importante es reiniciar la terminal para ver reflejado los cambios, eso lo haremos en un momento.

Todos esos pasos se resumen en este fragmento, ¿no me crees?, podemos verificarlo en la configuración del bash que se encuentra en ~/.bashrc.

Ok entonces ya va estar funcionando con solo abrir nuevamente la terminal.

O tal vez no… lo que sucede es que yo uso zsh asà que tengo que agregar este fragmento en ~/.zshrc, asà lo editamos y reiniciamos la terminal.
export NVM_DIR="$([ -z "${XDG_CONFIG_HOME-}" ] && printf %s "${HOME}/.nvm" || printf %s "${XDG_CONFIG_HOME}/nvm")"
[ -s "$NVM_DIR/nvm.sh" ] && \. "$NVM_DIR/nvm.sh" # This loads nvm

Si usas simplemente la terminal que trae tu propio SO entonces ya debe estar funcionando sin problemas.

Ahora sà NVM está disponible, vamos un vistazo rápido a la lista de versiones y vemos que está limpia (no tenemos ninguna versión).

Ahora ya podemos instalar la versión LTS con el siguiente comando:
nvm install 12.18.2
y dejamos procesar…

Y ya está, NVM lo tiene ahora en su lista

Finalmente la versión activa la puedes verificar con el siguiente comando:
node -v

Instalar NVM en windows
Para hacerlo es igual de simple, lo único que tienes que hacer es irte al repositorio nvm-windows y entrar a la sección de descargas.

Eso te lleva a la lista de assets, allà debes de descargar el archivo que se llama nvm-setup.

Cuando termine de descargar ejecútalo, una vez que finalice la instalación abrimos la terminal de cmd, y verificamos que no hay ninguna versión instalada en su lista.

Asà que vamos a instalar la versión 12.18.2, tal cual como lo hicimos anteriormente.

Nota que aparte de instalar node también está descargando/instalando NPM, una vez que termine, es necesario activar NVM con lo siguiente:
nvm on

Ahora, cuando veamos la lista va a estar la última versión que acabamos de instalar.

Verificamos la version con el comando node -v
.

Como vemos la versión es la que acabamos de agregar, ¡ya esta!
Lo obligatorio
Cuéntame...¿ya iniciaste en el mundo de nodejs?, si te aportó valor este contenido no dudes en compartirlo y seguirme en las redes sociales.
Y con eso ya estamos listos para vernos en un siguiente post…
Fuente: Giphy